Asociación de Periodistas y Comunicadores Agroalimentarios
de Chile constituyó nueva directiva.

Profesionales con una gran trayectoria en sector agrícola y alimentario son parte este nuevo liderazgo recientemente elegido.

La Asociación de Periodistas y Comunicadores Agroalimentarios de Chile, la cual tiene su origen como organización en 2019, constituyó su nueva directiva la cual ejercerá sus funciones y cargos por el periodo 2024-2025.

La asamblea de rendición de cuentas y elecciones se realizó el 24 de abril, y fueron electos con las principales preferencias los siguientes asociados (ordenados por mayoría de votos): Francisco Contardo, Andrea Bustos, María Paz Gana, María Eugenia Yaconi. Cecilia Casanova y Jorge Ciudad.

Posteriormente, en segunda citación para la designación de cargos y miembros de comisiones, realizada el 3 de mayo 2024, la directiva quedó conformada de la siguiente forma:

  • Francisco Contardo: Presidente
  • Andrea Bustos: Vicepresidenta
  • María Eugenia Yaconi: Secretaria
  • María Paz Gana: Tesorera
  • Cecilia Casanova: Directora
  • Jorge Ciudad: Director

La asociación también contará con otras comisiones de trabajo como: Eventos y Captación, liderada por las socias Cyntia Alfaro y Patricia Pacheco, y la de Capacitación y Laboral  a cargo de Roberto Fernández y Francisca Olave. En la comisión de Comunicaciones estará a cargo de Cecilia Casanova y Dinko Kusjanovic, y en Relaciones Internacionales y Alianzas, Jorge Ciudad tendrá la dirección de esta comisión.

Actualmente esta asociación es la única instancia de encuentro de los periodistas y comunicadores del sector agroalimentario en Chile y es parte de la Federación Internacional de Periodistas Agrarios (IFAJ). Además, cuenta con alianzas con los pares de Argentina (CAPA) y España (APAE), y próximamente se iniciarán las vinculaciones con la asociación conformada en Brasil.

Desde 2019, cuando aún la agrupación aún no tenía su personalidad jurídica, el periodista Francisco Contardo ha sido la cabeza de ella, fue en ese año donde se comenzaron a sumar los periodistas y comunicadores vinculados al agro, tanto del sector público como privado. Así han pasado rápidamente los años y ya en 2023 esta unión tomó forma legal y se constituyó como asociación.
Gracias a esta iniciativa diversos periodistas han podido capacitarse a través de convenios y/o becas internacionales y nacionales. También, durante 2020 y 2021 se realizaron diversas campañas de apoyo económico y búsqueda laboral a los colegas afectados por la pérdida de sus plazas de trabajo debido a la pandemia y capacitaciones online para los asociados.

Dentro de las actividades de 2023 de la asociación se destaca la representación de la asociación el Agri-Food PressTour de IFAJ, en Guadalajara, México, en la Cumbre Mundial de Productos Lácteos de la FID 2023, en Chicago, Estados Unidos, en el panel internacional sobre sostenibilidad agrícola y alimentaria, organizado por la Unión Europea en Antigua, Guatemala, además del encuentro en Chile con los participantes del Programa de Capacitación de Líderes de la American FarmBureau Federation(EE.UU).

En este mismo año los asociados pudieron ser parte de las capacitaciones entregadas por AHIPIA e IICA, relacionadas a “Comunicación de Riesgos Alimentarios”,  la de “Domina la Nube”, organizada por Amazon Web Services(AWS) y la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile y  la jornada de capacitación en el Centro de Innovación Alimentaria del grupo Granotecen Marchihue, Región de O´Higgins, Chile.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Desplazamiento al inicio