Alianzas
International Federation of Agriculture Journalist
Somos parte como Asociación Miembro desde 2022 de la mayor y más representativa red mundial de periodismo especializado, la Federación Internacional de Periodistas Agrícolas. Se trata de una asociación profesional de periodistas y comunicadores agrícolas. La FIPA (IFAJ en su sigla en inglés) es apolítica y tiene más de 5000 miembros en 60 países. Fue fundada en París, Francia, en 1956 como Union internationale des Journales Agricoles, dando más adelante paso a su denominación actual. Cada año congrega un Congreso Internacional, organiza y entrega un premio a periodistas de todo el mundo destacados en una serie de categorías, e impulsa el intercambio y la vinculación de sus miembros de todos los continentes. Tres de nuestros dirigentes han participado de su Master Class Anual y nuestro presidente participa con voz y voto en sus instancias.


El Círculo Argentino de Periodistas Agrarios CAPA
La organización más antigua y con más historia en Latinoamérica en cuanto a la representación de periodistas agrarios. Mantenemos una fluida y cercana relación con sus directivos, siendo habitual en intercambio entre dirigentes y asociados en cuanto a las fuentes de noticia, información, participación en webinar a ambos lados de la cordillera, etc. Sus dirigentes, como Adalberto Rossi (hoy secretario general de IFAJ), fueron activos impulsores de la incorporación de nuestra Asociación a dicha Federación Internacional.

Red de Comunicadores Agropecuarios de Latinoamerica y el Caribe
Red CALC nace en el Congreso IFAJ de 2013 en Argentina, liderada por el periodista Argentino Carlos Curci. Nuestro presidente, Francisco Contardo, participa como uno de los fundadores y continúa vinculado entre sus directivos los siguientes años. El líder de la Red CALC, participa como invitado en el Congreso de Periodistas y Comunicadores Agroalimentarios de Chile en 2018, e inspira y apoya decididamente la formación de la instancia chilena.

Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (APAE)
A partir de 2020, en plena pandemia, se establecen vínculos con APAE, a través de su presidente, la periodista Elisa Plumed. De nuestros pares hispanos se toma el título “agroalimentarios”, para incluir y representar un mayor abanico de asociados y también sintonizar con el consumidor final y las políticas públicas del sector, centradas en los alimentos y la alimentación. Su presidenta, participa en la mesa redonda internacional organizada en 2020 por nuestra Asociación y que se transmitió en formato TV online para todo el mundo. Existe una fluida relación con periodistas y medios españoles especializados.
Otras colaboraciones
Desde sus inicios nuestra directiva, con el apoyo de asociados de alto compromiso ha establecido iniciativas de colaboración con organismos relevantes tales como:

IICA
El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) ha sido un decidido respaldo para nuestra Asociación desde sus inicios, apoyando con presencia y recursos nuestro primer Encuentro Internacional. Sus representantes han sido cercanos con nuestra organización. Tanto es así que el periodista de IICA en Chile, Alejandro Saavedra es uno de los fundadores y miembro de nuestra directiva.

FUCOA
Junto a IICA FUCOA fue parte del origen de nuestra Asociación al impulsar la idea de realizar el primer Encuentro Nacional de Periodistas Agro, en el marco de la Expo Chile Agrícola, que en 2018 se realizó en Estación Mapocho, en 2019 se aprovechó esta misma Expo para realizar una capacitación en conjunto con ODEPA para los periodistas del sector. En 2020 esta alianza permitió la transmisión en vivo dentro de la plataforma de la Expo, de nuestra primera Mesa Redunda Sudamericana, desde el Centro de Extensión UC. Finalmente, en 2021 se firma un convenio, mediante el cual periodistas de nuestra Asociación colaboran en la transmisión online de la Expo tomando a su cargo una veintena de entrevistas a líderes del sector.

FEDEFRUTA
La firma de un convenio con la organización representante del sector frutícola chileno, nos permitió realizar dos Encuentros Nacionales de Periodistas Agroalimentarios en el contexto de Fruittrade, uno de los eventos más grandes del sector, en 2019 y 2022.

FIA
La Fundación para la Innovación Alimentaria (FIA) fue coorganizador con nosotros de la primera y segunda cena de camaradería con las que concluyeron nuestros dos primeros encuentros nacionales. Más adelante, facilitaron sus oficinas para la ceremonia de firma de nuestras actas fundacionales.

UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE (VALDIVIA)
En 2020 y 2021 se realiza con su Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias el Primer y Segundo Curso Anual de Capacitación para Periodistas, con una excelente participación y con ponencias de académicos de amplio prestigio.

UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN
En 2020 y 2021 se realiza con su Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias el Primer y Segundo Curso Anual de Capacitación para Periodistas, con una excelente participación y con ponencias de académicos de amplio prestigio.

BAYER
En 2020 y 2021 se realiza con su Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias el Primer y Segundo Curso Anual de Capacitación para Periodistas, con una excelente participación y con ponencias de académicos de amplio prestigio.

ODEPA
Apoya con sus equipos profesionales la realización de nuestro primer evento de capacitación en 2019 en el marco de la Expo Chile Agrícola en Lo Valledor.